El otro día navegando por youtube encontré un vídeo del canal Visual Politik que hablaba básicamente de la posible reestructuración que sufrirá la PAC (la política agraria común europea) que tras la salida, si esta se culmina finalmente, del Reino Unido de la comunidad Económica de Europa.




Básicamente viene a decir que como el Reino Unido, que era país de los que netamente aportaban fondos a estas políticas, va a dejar de aportarlos y  para mantener el nivel, pues simplemente tendrían que repartir estos gastos entre los demás estados miembros, algo que al parecer no están muy por la labor de hacer. Por contra y ante la realidad de que la agricultura Europea en estos momentos, véase Almería por ejemplo, es una de las mas productivas del mundo están tratando de hacer tratados de libre comercio con distintos países lo que implica que tanto nuestros productos sean mucho más sencillos de vender allí como los suyos aquí, al parecer la cosa va en serio, siempre hablando por las  fuentes del vídeo, pues ni Francia, principal país receptor de estas ayudas, esta poniendo demasiadas pegas.

Por lo tanto y centrándonos en Puente Genil, de confirmarse esta nueva dirección en la política común Europea, supone a la vez una disminución de los ingresos en la localidad ya que lo que comúnmente se denomina subvenciones al campo se irán disminuyendo paulatinamente, a la vez que podrá ser una importante oportunidad para los empresarios locales pues se abrirán nuevos mercados en los que vender de forma más sencilla productos tan típicos nuestros como el aceite y porque no nuestra amada Carne Membrillo o por el contrario un autentico desastre al no poder competir con los foráneos en cuanto a  relación calidad precio se refiere

Finalmente dejo el vídeo de donde recopilo la información para que podais verlo y haceros una idea propia de lo que plantean y así poder dar respuesta a la pregunta que más abajo propongo.